Ir al contenido principal

饾棓饾槅饾槀饾椈饾榿饾棶饾椇饾椂饾棽饾椈饾榿饾椉 饾椆饾椆饾棽饾槂饾棶 饾椊饾椆饾棶́饾榿饾椂饾棸饾棶 饾棻饾棽 饾榾饾棽饾椈饾榾饾椂饾棷饾椂饾椆饾椂饾槆饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾榾饾椉饾棷饾椏饾棽 饾椆饾椉饾榾 饾椊饾棽饾椆饾椂饾棿饾椏饾椉饾榾 饾棻饾棽 饾椆饾棶饾榾 饾棻饾椏饾椉饾棿饾棶饾榾 饾棶 饾椃饾椉́饾槂饾棽饾椈饾棽饾榾 饾棽饾榾饾榿饾槀饾棻饾椂饾棶饾椈饾榿饾棽饾榾

El Ayuntamiento de G贸mez Palacio, a trav茅s de la Direcci贸n de Seguridad P煤blica y Protecci贸n Ciudadana y el Departamento de Prevenci贸n del Delito, llev贸 a cabo una pl谩tica sobre adicciones en la Escuela Jaime Torres Bodet, dirigida a alumnos de quinto grado. 

En esta actividad, se cont贸 con la participaci贸n de Jes煤s Mart铆nez, una persona rehabilitada del Centro de Rehabilitaci贸n Vive con Claridad, quien comparti贸 su valioso testimonio con los estudiantes, brind谩ndoles una visi贸n directa de las consecuencias del consumo de drogas y la importancia de mantenerse alejados de ellas.

Luis Alberto Duarte V谩zquez, jefe de la corporaci贸n, destac贸 que por indicaciones de la Presidenta Municipal Leticia Herrera Ale, y su preocupaci贸n por el bienestar de los ni帽os y adolescentes de G贸mez Palacio, se est谩 trabajando de la mano con centros de rehabilitaci贸n.

 Estos espacios de apoyo contribuyen con su experiencia profesional y tambi茅n con los testimonios de personas que han superado las adicciones, brindando a los j贸venes, ejemplos reales de c贸mo es posible recuperar el control sobre sus vidas.

El impacto de estos testimonios es profundo, pues escuchar a una persona que cay贸 en las drogas y logr贸 superar ese desaf铆o, representa un mensaje poderoso de esperanza y prevenci贸n.

 A trav茅s de historias como la de Jes煤s Mart铆nez, los j贸venes pueden comprender, de manera m谩s directa, las devastadoras consecuencias de las adicciones, adem谩s de visualizar que la recuperaci贸n es posible si se toman decisiones a tiempo.

Por su parte, Abraham L贸pez Mata, jefe del departamento en menci贸n, coment贸 que al compartir experiencias, se sensibiliza a los estudiantes sobre el peligro de las drogas, y tambi茅n les muestra que es posible tener una segunda oportunidad. 

Las personas que han dejado atr谩s las adicciones, tienen la capacidad de contribuir positivamente a la sociedad, y su testimonio sirve como una gu铆a para que los j贸venes eviten caer en el mismo ciclo, promoviendo una vida saludable y plena.

Estas acciones son fundamentales para construir una comunidad m谩s segura y consciente, en la que los j贸venes reciban los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas y responsables en su vida diaria.