饾棧饾椏饾棽饾榾饾棽饾椈饾榿饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棻饾棽 饾椂饾椈饾椂饾棸饾椂饾棶饾榿饾椂饾槂饾棶 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾棽饾槄饾棽饾椈饾榿饾棶饾椏 饾棽饾椆 饾椊饾棶饾棿饾椉 饾棻饾棽 饾榿饾椂饾榿饾槀饾椆饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棶 饾棽饾棿饾椏饾棽饾榾饾棶饾棻饾椉饾榾 饾棽饾椈 饾榾饾椂饾榿饾槀饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棻饾棽 饾槂饾槀饾椆饾椈饾棽饾椏饾棶饾棷饾椂饾椆饾椂饾棻饾棶饾棻.
La diputada Nadia Mil谩n present贸, junto con integrantes de la Coalici贸n Parlamentaria Cuarta Transformaci贸n, una iniciativa que propone establecer mecanismos para que el Estado de Durango exente totalmente el pago por concepto de expedici贸n de t铆tulo profesional y registro estatal a egresados de instituciones p煤blicas de educaci贸n superior, particularmente aquellos en situaci贸n de vulnerabilidad econ贸mica o provenientes de comunidades rurales e ind铆genas.
La propuesta busca visibilizar y atender a miles de egresados que no pueden titularse por razones econ贸micas, a pesar de haber concluido sus estudios.
En Durango, los tr谩mites de titulaci贸n en instituciones p煤blicas van de $6,000 a $12,000, montos que resultan inalcanzables para muchas familias.
M谩s de 40 mil j贸venes entre 22 y 29 a帽os han concluido estudios superiores; una cuarta parte no cuenta con t铆tulo.
En 2024, 3,146 egresados no lograron titularse por falta de recursos econ贸micos, adem谩s, Durango ocupa el tercer lugar nacional con peor desempe帽o en generaci贸n de empleo formal.
En enero de 2025, solo se crearon 73,167 empleos formales
“No debemos permitir que el talento que se forma en nuestras universidades migre o se desperdicie por obst谩culos que el propio Estado impone.”
Se debe eliminar una barrera econ贸mica que impide a los j贸venes ejercer su profesi贸n, garantizando que el derecho a la educaci贸n se traduzca en oportunidades reales de empleo y desarrollo profesional en su propio estado.