饾棧饾椏饾椉饾棾饾棽饾榾饾椂饾椉饾椈饾棶饾椆饾椂饾槆饾棶 饾棜饾椉饾棷饾椂饾棽饾椏饾椈饾椉 饾棻饾棽 饾棙饾榾饾榿饾棽饾棷饾棶饾椈 饾棶 饾榾饾棽饾椏饾槂饾椂饾棻饾椉饾椏饾棽饾榾 饾椊饾槀́饾棷饾椆饾椂饾棸饾椉饾榾 饾棽饾椈 饾棶饾槀饾棻饾椂饾榿饾椉饾椏饾椂́饾棶 饾棿饾槀饾棷饾棽饾椏饾椈饾棶饾椇饾棽饾椈饾榿饾棶饾椆
“Gracias a su esfuerzo, hoy contamos con servidores p煤blicos m谩s capacitados, mejor actualizados en el marco normativo y con herramientas para desempe帽ar sus funciones de auditor铆a, fiscalizaci贸n y control interno con mayor efectividad”, reconoci贸 la contralora estatal Tania Julieta Hern谩ndez Maldonado.
Las constancias entregadas corresponden a los niveles b谩sico, intermedio y avanzado del Seminario. Del curso tiene valor de 30 puntos conforme a la Norma de Educaci贸n Profesional Continua del Instituto Mexicano de Contadores P煤blicos, adem谩s del reconocimiento curricular otorgado por la Secretar铆a de Educaci贸n del Estado de Durango.
Se profesionalizaron servidores p煤blicos del Poder Ejecutivo, organismos aut贸nomos y de las contralor铆as municipales. A nivel nacional fueron m谩s de 2 mil 500 acreditaciones, en los estados y con personal de la Secretar铆a Anticorrupci贸n y Buen Gobierno, el gobernador, dijo, impulsa la prevenci贸n a trav茅s de la capacitaci贸n.
Este a帽o el SAG renacer谩, pues est谩 en proceso de actualizar la plataforma, incorporando temas clave y de actualidad, acorde con las necesidades y cambios de las instituciones, adelant贸 la titular de la SECOED, quien estuvo acompa帽ada por Olga Gonz谩lez Qui帽ones, coordinadora de Educaci贸n Media Superior y Particular del Estado de Durango y Blanca Ivette Esparza Rivas, contralora municipal de Durango, en representaci贸n de los 脫rganos de Control de los ayuntamientos.
Juan Manuel Duarte Frayre, presidente del Colegio de Contadores de Durango, durante su participaci贸n, dijo a los presentes ser los servidores p煤blicos comprometidos con la transparencia, legalidad y la correcta aplicaci贸n de los recursos, es el inicio de un cambio hacia la mejora continua y se reflejar谩 en sus dependencias.
Brenda Lizeth P谩ez Moreno, jefa del departamento de Responsabilidades Administrativas de la SECOED, coment贸: “me parece incre铆ble que el Dr. Esteban Villegas y la C.P. Tania Julieta Hern谩ndez Maldonado nos den la oportunidad de cursar este seminario, nos impulsa a los servidores p煤blicos a seguir mejorando y las irregularidades que se pudieran presentar se disminuyan por completo”.
Carlos Gerardo Simental Espinoza, secretario T茅cnico de la SECOED opin贸: “nos brinda las herramientas indispensables para el d铆a a d铆a, se dio a trav茅s de una plataforma virtual que permite dedicarle el tiempo libre, varios compa帽eros en otros estados pudieron tomarlo”.
“El Seminario nos ayuda a determinar conceptos y revisar el financiamiento, espero poder participar en siguiente nivel para rendir m谩s en mi trabajo”, refiri贸 Diana ang茅lica Villarreal Mart铆nez, auditora en el 谩rea de Contralor铆a Interna del Instituto Electoral y de Participaci贸n Ciudadana (IEPC).
En tanto, Mar铆a del Roc铆o Favela Herrera, auxiliar de Tesorer铆a del Municipio de Santiago Papasquiaro, expres贸: “el curso nos ayud贸 a tener los conocimientos b谩sicos para una auditor铆a, se nos facilit贸 porque se toma por internet”.