Ir al contenido principal

饾棓饾槂饾棶饾椈饾槆饾棶饾椇饾椉饾榾 饾椀饾棶饾棸饾椂饾棶 饾槀饾椈 饾椊饾棶饾椂́饾榾 饾椇饾棶́饾榾 饾棽饾棾饾椂饾棸饾椂饾棽饾椈饾榿饾棽: 饾棛饾椆饾椉饾椏饾棶 饾棢饾棽饾棶饾椆

La desaparici贸n de los organismos aut贸nomos, no representa un retroceso, sino un avance hacia un pa铆s m谩s eficiente y comprometido con el bienestar social, ya que se podr谩n redireccionar recursos econ贸micos para programas sociales, consider贸 la diputada Flora Leal M茅ndez.

Aclar贸 que esta reforma no compromete derechos fundamentales como el acceso a la informaci贸n p煤blica ni la protecci贸n de datos personales, por el contrario, busca fortalecer estos derechos a trav茅s de una mayor transparencia y eficiencia en su implementaci贸n.

“Desde Morena sabemos que esta transformaci贸n tiene como objetivo optimizar los recursos p煤blicos y renovar las estructuras de gobierno para que respondan mejor a las necesidades de la ciudadan铆a”, expres贸 la legisladora.

Leal M茅ndez destac贸 que la eliminaci贸n de estas estructuras permitir谩 redirigir los recursos que actualmente se destinan a su mantenimiento hacia programas sociales que beneficien directamente a quienes m谩s lo necesitan. “Hablamos de garantizar un gasto 贸ptimo, sin duplicidades ni burocracia innecesaria”, afirm贸.

“Estos organismos surgieron en gobiernos neoliberales con intereses privatizadores y burocr谩ticos que no han impactado directamente en las necesidades de la poblaci贸n. Por el contrario, han sostenido estructuras costosas e ineficientes”, se帽al贸 Leal.

Con esta reforma, la diputada asegur贸 que los recursos p煤blicos estar谩n verdaderamente al servicio de la ciudadan铆a, eliminando pr谩cticas que favorecen a minor铆as en detrimento de las mayor铆as.

“En Durango, al igual que en todo el pa铆s, esta medida permitir谩 canalizar fondos hacia programas sociales que transformen la vida de las personas. Es una acci贸n responsable y necesaria para construir un M茅xico m谩s justo y solidario”, concluy贸.