๐๐ป๐๐๐ถ๐๐๐๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ ๐๐ท๐ฒ๐ฟ ๐ฐ๐ฎ๐ฝ๐ฎ๐ฐ๐ถ๐๐ฎ ๐ฎ ๐ฝ๐ฒ๐ฟ๐๐ผ๐ป๐ฎ๐น ๐ฑ๐ฒ๐น ๐๐ก๐ ๐ฒ๐ป ๐บ๐ฎ๐๐ฒ๐ฟ๐ถ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ผ๐ ๐ฑ๐ฒ๐ฟ๐ฒ๐ฐ๐ต๐ผ๐ ๐ต๐๐บ๐ฎ๐ป๐ผ๐ ๐ ๐ฝ๐ฒ๐ฟ๐๐ฝ๐ฒ๐ฐ๐๐ถ๐๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ด๐ฒ́๐ป๐ฒ๐ฟ๐ผ
Con el objetivo de brindar herramientas que permitan el respeto y reconocimiento de los derechos humanos desde los espacios de trabajo de las y los funcionarios electorales, ademรกs de contribuir en conjunto para la eliminaciรณn de las prรกcticas violentas o de discriminaciรณn contra las mujeres, se llevรณ a cabo una plรกtica de concientizaciรณn a personal del Instituto Nacional Electoral (INE).
La capacitaciรณn estuvo a cargo del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Torreรณn, y corresponde a la colaboraciรณn en conjunto con el INE para generar estrategias de trabajo a favor de este grupo poblacional.
Andrea Hernรกndez Gonzรกlez, directora del Instituto de la Mujer, indicรณ que es en cumplimiento al convenio establecido entre INE Distrito 05 y 06, el cual ha beneficiado a mรกs de 100 personas, entre personal fijo y temporal contratado por procesos electorales.
Detallรณ que algunos de los temas que se han presentado son: violencia de gรฉnero, derechos humanos de las mujeres, perspectiva de gรฉnero, principios de igualdad y no discriminaciรณn y liderazgo horizontal y resoluciรณn no violenta de conflictos.
La directora destacรณ que la instrucciรณn del alcalde Romรกn Alberto Cepeda Gonzรกlez, es que se trabaje a favor de las mujeres, en defender sus derechos, en brindarles herramientas para que se desarrollen en todos los รกmbitos, y sobre todo, promover la igualdad de oportunidades y de trato entre los gรฉneros, la no discriminaciรณn y la no violencia.
El Instituto Municipal de la Mujer cuenta con diversos talleres y capacitaciones para que este sector de la poblaciรณn adquiera herramientas que les proporcionen mejores oportunidades laborales como personales.