Ir al contenido principal

饾煯饾煬饾煯饾煱 饾棶饾椈̃饾椉 饾棻饾棽 饾棿饾椏饾棶饾椈饾棻饾棽饾榾 饾椂饾椈饾槂饾棽饾椏饾榾饾椂饾椉饾椈饾棽饾榾 饾棽饾椈 饾棖饾椉饾棶饾椀饾槀饾椂饾椆饾棶

Gracias a que desde el inicio de la administraci贸n de Manolo Jim茅nez Salinas se detonaron una serie de acciones para impulsar el desarrollo econ贸mico de Coahuila, tan solo en 2024 nuestra entidad recibi贸 95 mil millones de pesos de inversiones, y la generaci贸n de m谩s 30 mil nuevos empleos.
“Coahuila es un gran lugar para invertir porque en conjunto con la iniciativa privada, generamos las condiciones m谩s 贸ptimas para el desarrollo”, mencion贸 Manolo Jim茅nez, al reiterar que Coahuila es aliado de todo aquel que quiera trabajar, emprender o invertir en nuestra tierra.
Abund贸 que los 95 mil millones de pesos que llegaron a Coahuila, fueron producto de los 59 proyectos de inversi贸n, de 15 pa铆ses, entre ellos Yokohama, Stellantis y DeAcero, que en conjunto sumaron m谩s de 40 mil millones de pesos, siendo Coahuila considerada este 2024 uno de los estados que atrajo m谩s empresas y crecimiento con el Nearshoring.
El Mandatario estatal se帽al贸 que, entre las acciones m谩s destacadas que se detonaron, estuvieron la creaci贸n de los Consejos de Seguridad y Desarrollo Regionales (Consede); se abri贸 la oficina Pro Coahuila USA y la profesionalizaci贸n de la oficina de representaci贸n en la Ciudad de M茅xico.
Adem谩s, dijo, se fortalecieron los lazos con el estado vecino de Texas; se han tenido reuniones con embajadores de varios pa铆ses del mundo; as铆 como la realizaci贸n de giras econ贸micas por Estados Unidos, Asia y Europa.
Manolo Jim茅nez mencion贸 que Coahuila es un referente en competitividad a nivel nacional. Destac贸 que Saltillo es la ciudad m谩s competitiva de M茅xico.
“Somos el primer lugar en producci贸n de veh铆culos, autopartes, carros de ferrocarril, plata refinada, y producimos el mejor vino del pa铆s. Somos el segundo exportador m谩s grande de M茅xico”, refiri贸.
.
Luis Olivares Mart铆nez, secretario de Econom铆a, manifest贸 que se han creado nuevos parques industriales en la entidad para alcanzar la cifra de 113 en total en las diferentes regiones del estado, aprovechando las ventajas geogr谩ficas de Coahuila y el acceso a nuevos mercados.
“Con ello Coahuila se consolida como un estado atractivo para nuevas inversiones y la expansi贸n de las ya instaladas”, mencion贸.
Olivares Mart铆nez destac贸 que la seguridad, el estado de derecho, la formalidad laboral, la infraestructura y la mano de obra calificada, son de los factores principales por los que las empresas siguen confiando en Coahuila como destino seguro de sus inversiones.