饾棞饾椈饾棾饾椉饾椏饾椇饾棶饾椈 饾榾饾椉饾棷饾椏饾棽 饾棶饾棸饾棸饾椂饾椉饾椈饾棽饾榾 饾棻饾棽饾椆 饾棞饾椈饾榾饾榿饾椂饾榿饾槀饾榿饾椉 饾棤饾槀饾椈饾椂饾棸饾椂饾椊饾棶饾椆 饾棻饾棽 饾椆饾棶 饾棤饾槀饾椃饾棽饾椏
En sesi贸n de la Comisi贸n de Derechos Humanos e Igualdad de G茅nero, se aprob贸 el informe de actividades del Instituto Municipal de la Mujer de Torre贸n, el cual fue presentado por la directora Andrea Hern谩ndez Gonz谩lez, quien destac贸 los resultados obtenidos durante este 2024.
La directora resalt贸 que se realizaron m谩s de 113 capacitaciones integrales a instituciones educativas p煤blicas y privadas, empresas, poblaci贸n y sociedad civil, as铆 como al funcionariado municipal, con un alcance superior a 4 mil personas.
Dijo que en el marco del D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de la Violencia contra las Mujeres y las Ni帽as, se desarroll贸 la conferencia “S铆 es posible RECONSTRUIRSE despu茅s de la Violencia”, impartida por la activista Carmen S谩nchez, sobreviviente de ataque de 谩cido, la cual tuvo gran respuesta.
Tambi茅n habl贸 sobre el inicio de la “Especialidad en perito, con enfoque en g茅nero y derechos de la ni帽ez y acentuaci贸n en medicina o psicolog铆a forense”, a trav茅s de la colaboraci贸n interinstitucional con el Gobierno Estatal.
Destac贸 que Torre贸n es el primer municipio en el Estado en contar con este esquema de profesionalizaci贸n.
De igual manera dijo que se fortaleci贸 el trabajo de empoderamiento econ贸mico de las mujeres del municipio de Torre贸n, otorgando espacios para la promoci贸n y comercializaci贸n de sus productos, a trav茅s del “Paseo de las Emprendedoras”, en el Paseo Col贸n, tianguis, bazares y mercaditos de emprendimiento local, logrando m谩s de 4 mil 400 participaciones de emprendedoras.
A帽adi贸 que se logr贸 contar con m谩s de 2 mil 600 participaciones en talleres de oficio, adem谩s de 2 mil 200 asistencias a los cursos de ingl茅s y computaci贸n que permiten a las mujeres alcanzar mejores oportunidades laborales.
Tambi茅n se vincul贸 a m谩s de 250 mujeres a puestos de trabajo, en colaboraci贸n con el Servicio Estatal del Empleo, la Direcci贸n de Desarrollo Econ贸mico y distintas C谩maras empresariales.
Se fortaleci贸 la capacidad para la atenci贸n a v铆ctimas de violencia con 36 certificaciones de personas de instituciones y organismos que atienden v铆ctimas de violencia en los est谩ndares de competencia EC0539 y EC1172.
Durante este a帽o, tambi茅n se realiz贸 el Modelo de Atenci贸n Integral con la incorporaci贸n de la evaluaci贸n de riesgo o evaluaci贸n victimol贸gica, siendo Torre贸n el primer municipio en el estado en su aplicaci贸n, beneficiando a m谩s de 4 mil 800 mujeres.
La directora destac贸 la aplicaci贸n “Torre贸n Seguro” que opera la Direcci贸n de Seguridad P煤blica.
Unidad de Derechos Humanos rinde informe anual
La Unidad Municipal de Derechos Humanos a cargo del director Miguel 脕ngel Urrutia de La Torre, inform贸 a regidores del Ayuntamiento la labor realizada este 2024.
El director dijo que con la participaci贸n de universidades, sociedad civil, acad茅micos y c谩maras empresariales, la Secretaria del Ayuntamiento inici贸 los Foros de consulta para la construcci贸n del Programa Municipal de Derechos Humanos, el cual busca un Torre贸n seguro, en paz y libre de violencia.
Coment贸 que en la atenci贸n de quejas, se registraron durante este a帽o 45 casos, de los cuales 38 fueron cerradas mediante la conciliaci贸n, adem谩s se realizaron 35 gestor铆as y 21 conciliaciones.
Tambi茅n mencion贸 que se fortalecieron acciones en el 谩rea jur铆dica para atender diferentes asuntos de cooperaci贸n en conjunto con la Comisi贸n de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, as铆 como con diferentes 谩reas jur铆dicas como la de SIMAS, Seguridad P煤blica, Protecci贸n Civil, Asuntos Pol铆ticos, y Tr谩nsito y Vialidad.