Ir al contenido principal

๐—ฅ๐—ฒ๐—ฎ๐—น๐—ถ๐˜‡๐—ฎ ๐—จ๐—ป๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—š๐—ฒ́๐—ป๐—ฒ๐—ฟ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—–๐—ผ๐—ป๐—ด๐—ฟ๐—ฒ๐˜€๐—ผ ๐—ท๐—ผ๐—ฟ๐—ป๐—ฎ๐—ฑ๐—ฎ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฎ๐—ฐ๐˜๐—ถ๐˜ƒ๐—ถ๐˜€๐—บ๐—ผ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐˜๐—ฟ๐—ฎ ๐—น๐—ฎ ๐˜ƒ๐—ถ๐—ผ๐—น๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ ๐—ฎ ๐—น๐—ฎ ๐—บ๐˜‚๐—ท๐—ฒ๐—ฟ

Como parte de los compromisos realizados en el marco del Dรญa Internacional de la Eliminaciรณn de la Violencia contra la Mujer, asรญ como la campaรฑa “Cero Tolerancia contra el Hostigamiento y Acoso Sexual Laboral”, la Unidad de Gรฉnero del Congreso del Estado concluyรณ los dรญas de activismo contra la violencia de gรฉnero enfocado a las y los colaboradores del Poder Legislativo.

 

La maestra Laura Martรญnez Rivera titular de la Unidad de Gรฉnero mencionรณ que la violencia de gรฉnero sigue siendo una de las violaciones de derechos humanos mรกs persistentes en el mundo, por ello es que se enfocaron estos 16 dรญas en actividades que visibilicen la problemรกtica e informar las medidas que se pueden tomar para fomentar el respeto, asรญ como la igualdad de gรฉnero.

 

Parte de estas actividades fue la suscripciรณn de compromisos y mensajes firmados por las y los colaboradores del Congreso para expresar su rechazo y cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y las niรฑas.

 

Asimismo, como parte de la citada campaรฑa dirigida al personal para sensibilizar y coadyuvar a la eliminaciรณn de la violencia de gรฉnero, se colocaron en los dos edificios del Congreso carteles relacionados a estos temas y se hizo entrega de dรญpticos y violentรณmetros a cada una de las personas, los cuales contienen la informaciรณn necesaria para identificar las diferentes formas de violencia, sus terribles efectos y los medios de prevenciรณn. Asimismo, se hizo entrega de pines color naranja que las y los colaboradores portaron con motivo de estos dรญas de activismo.