饾棖饾椉饾椈饾榿饾椂饾椈饾槀́饾棶 饾椆饾棶 饾棸饾棶饾椇饾椊饾棶饾椈̃饾棶 饾棸饾椉饾椈饾榿饾椏饾棶 饾椆饾棶 饾棽饾椏饾椏饾棶饾棻饾椂饾棸饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棻饾棽 饾椆饾棶 饾棿饾棶饾椏饾椏饾棶饾椊饾棶饾榿饾棶 饾棽饾椈 饾棜饾椉́饾椇饾棽饾槆 饾棧饾棶饾椆饾棶饾棸饾椂饾椉
Estas acciones se llevan a cabo, por igual, en el medio urbano y rural del municipio; al respecto, Jos茅 Antonio Adame de Le贸n, titular de la Direcci贸n, inform贸 que se acude a las colonias y ejidos con mayor riesgo de propagaci贸n, por el alto n煤mero de perros sin due帽o, a hacer un trabajo de fumigaci贸n profundo que disminuya tanto como sea posible el riesgo para la poblaci贸n.
Se帽al贸 que, en cada colonia o ejido, el trabajo que realizan en conjunto con los departamentos de Prevenci贸n Social y Bienestar Animal, toma varias horas, pero solo a si se puede dar a la poblaci贸n la debida protecci贸n, adem谩s de exhortar a la ciudadan铆a a evitar tener cacharros y basura en sus casas, ya que ah铆 es donde suele guarecerse el insecto.
Los s铆ntomas de la rickettsia son: Fiebre con escalofr铆os y sudoraci贸n, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz, dolores musculares y una erupci贸n. Para diagnosticar la infecci贸n, los m茅dicos analizan una muestra de la erupci贸n y algunas veces, realizan an谩lisis de sangre.
El titular de salud pide a los gomezpalatinos estar atentos a estos s铆ntomas, pues de detectarse a tiempo la enfermedad es curable, y de no atenderse puede ser mortal.
Por 煤ltimo, Adame de Le贸n exhorta a la poblaci贸n que si detecta un foco rojo que requiera la atenci贸n inmediata, debe llamar al tel茅fono (871) 175-10-00 Ext. 306 para atender esta situaci贸n y evitar que se ponga en riesgo a la poblaci贸n.