De esas llamadas, 437 fueron realizadas por mujeres, mientras que 123 las llevaron a cabo hombres. Destacó, que la mayor parte de ellas pertenecen al municipio de Gómez Palacio y el resto son de: Lerdo, Cuencamé, Mapimí y Tlahualilo.
Destacó que, Esmeralda es un Programa que se lleva a cabo a través de la línea de atención a emergencias 911 y consiste en realizar una intervención telefónica para casos de violencia familiar y de género, en un ambiente de contención y respeto a los derechos humanos, a través de, orientación y apoyo especializado, reconstruyendo la confianza de la ciudadanía en las autoridades estatales.
Brinda atención a personas que sufren alguna situación de violencia y está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año con acompañamiento terapéutico, asesoría jurídica, canalización y apoyo asistencial, todo a través del número de emergencias.
Por otra parte, Cordero Tafoya manifestó que el equipo del Programa se encuentra en capacitación constante para atender de manera óptima a la ciudadanía, incluyendo en el tema del suicidio, ya que periódicamente reciben entre 2 y 3 llamadas diarias por intento de suicidio y gracias al interés por parte del gobernador Esteban Villegas Villarreal, están buscando herramientas que les respalden para hacer frente a la “pandemia del suicidio”, concluyó.