En el
marco del Día Naranja, el Instituto Municipal de la Mujer de Torreón (IMMT)
organizó una plática con la activista Ariadne Lamont, directora de Incidencia y
acompañamiento a víctimas de Incide Femme A.C., quien habló sobre la violencia
de género contra las mujeres.
El día
25 de cada mes fue instaurado como el Día Naranja, una campaña permanente para
poner fin a la violencia contra las mujeres es un día para actuar, generar
conciencia y prevenir todo tipo de violencia contra mujeres y niñas.
La
plática se realizó en las instalaciones del IMMT en donde la activista habló de
diferentes temas como sistema sexo género, estereotipos de género, igualdad y
equidad, perspectiva de género y patriarcado.
Durante
la exposición, Ariadne Lamont explicó los roles y estereotipos de género que
han marcado las pautas para el comportamiento social y relaciones entre
personas.
Mencionó
que actualmente los estereotipos de género se fundan en relaciones asimétricas
de poder y que “socialmente no nos fomentan la reflexión sobre las cargas de
género que fueron impuestas por nuestra propia familia, escuela, comunidad, o
sociedad que a su vez reproducimos”.
Explicó
que comúnmente estos estereotipos señalan en que el hombre debe ser fuerte,
dominante, valiente, independiente, audaz y rudo, mientras la mujer
sentimental, dependiente, recatada, frágil, sumisa y dulce.
Al
hablar de violencia de género, la invitada advirtió que quien la ejerce, atenta
contra la integridad, libertad y dignidad.
Recordó
que la violencia contra la mujer se manifiesta de la siguiente manera:
familiar, psicológica, física, económica, patrimonial, sexual, digital, acoso y
hostigamiento, obstétrica y laboral.
También
alertó sobre las cifras sobre la violencia contra la mujer en el país, señaló
que en el 2021 en promedio 11.5 mujeres son asesinadas diariamente en México.
Agregó
que, de ese número, el 60 por ciento muere en manos de sus parejas o ex
parejas, además que uno de cada 10 feminicidios se cometen contra niñas y
adolescentes menores de 17 años.
Mencionó
que el 66 por ciento de la mujeres mayores de 15 años han vivido algún
incidente de agresión física (34%), emocional (49%), económica (29%), sexual (41.3%)
fue violentada por agresores conocidos o desconocidos, tanto en el espacio
privado como en el público.
Al
final, la directora del IMMT, Isis Cepeda, entregó un reconocimiento a la activista,
por su participación en estas actividades.
El IMMT pone a su disposición la línea telefónica y sus servicios para atender a toda mujer que necesite ayuda. Pueden llamar al 8715007419 o acudir a las instalaciones ubicadas en Colón y Delicias S/N en la colonia Luis Echeverría en horario de 08:00 horas a 16:00 horas de lunes a viernes.