Ir al contenido principal

Entradas

𝗕𝘂𝘀𝗰𝗮𝗻 𝗿𝗲𝗴𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘀𝗮𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗶𝗻̃𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗯𝗮𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼́𝗻

En sesión conjunta de las comisiones de Seguridad Pública, Gobernación y Reglamentación, e Inspección, Verificación y Protección Civil, se analizó reglamentar el protocolo para la prevención, atención y sanción de los eventos relacionados con riñas en bares y antros en Torreón, que tiene como objetivo reforzar las acciones implementadas por la Administración Municipal en esta materia. El presidente de la comisión de Seguridad Pública, Sergio Lara Galván, indicó que se trata de un protocolo que busca fortalecer e incrementar las acciones preventivas en materia de riñas en dichos establecimientos, reforzando así las acciones que ya se ejecutan por parte de la Administración Municipal. Dijo que se plantea incluir la capacitación a los encargados de la seguridad privada, entre otras medidas. “Derivado de una petición del alcalde Román Alberto Cepeda González, se trabaja en este protocolo del que previamente se llevaron a cabo reuniones en donde participaron distintas dependencias como la S...
Entradas recientes

𝗙𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼́𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲𝗿𝗼

Con el objetivo de fortalecer la cultura del cumplimiento normativo en el sector restaurantero, la Dirección de Inspección y Verificación del Municipio de Torreón llevó a cabo una capacitación dirigida a socios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Durante esta jornada informativa se abordaron temas relacionados a los lineamientos que deben cumplir este tipo de establecimientos para operar conforme a los reglamentos municipales, los cuales tienen como objetivo garantizar la seguridad de los clientes. En ese sentido, se expusieron los requisitos para el funcionamiento legal de los establecimientos, medidas de seguridad e higiene, regulación de horarios, directrices sobre la venta responsable de bebidas alcohólicas, y el correcto proceder ante inspecciones municipales. El director de Inspección y Verificación, Pablo Fernández Llamas, destacó la importancia de este acercamiento con el sector empresarial, a fin de mantener un canal abier...

𝗣𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘅𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗶𝘁𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗲𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘃𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱.

La diputada Nadia Milán presentó, junto con integrantes de la Coalición Parlamentaria Cuarta Transformación, una iniciativa que propone establecer mecanismos para que el Estado de Durango exente totalmente el pago por concepto de expedición de título profesional y registro estatal a egresados de instituciones públicas de educación superior, particularmente aquellos en situación de vulnerabilidad económica o provenientes de comunidades rurales e indígenas. La propuesta busca visibilizar y atender a miles de egresados que no pueden titularse por razones económicas, a pesar de haber concluido sus estudios. En Durango, los trámites de titulación en instituciones públicas van de $6,000 a $12,000, montos que resultan inalcanzables para muchas familias. Más de 40 mil jóvenes entre 22 y 29 años han concluido estudios superiores; una cuarta parte no cuenta con título. En 2024, 3,146 egresados no lograron titularse por falta de recursos económicos, además, Durango ocupa el tercer lugar nacional ...

𝗥𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲́𝗿𝗽𝗿𝗲𝘁𝗲𝘀 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝗴𝘂𝗲𝗻𝘀𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗰𝗮𝗿𝗱𝗲𝗻𝗰𝗵𝗲

Durante la Mañanera del Pueblo, en la sección Suave Patria, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una capsula sobre quienes mantienen vivo este género musical de canto cardenche en Durango, ya que con el impulso del gobernador Esteban Villegas Villarreal, se fortalece la cultura, el arte y las tradiciones y se promueve el talento de esta entidad. En el video, los cantantes cardenches de Durango, platicaron sobre sus experiencias y lo que representa conservar el estilo tal cual lo aprendieron, para mostrar la raíz y la identidad de este canto duranguense, además de visibilizar la oportunidad que tienen las mujeres de interpretar estas canciones en su región y dejar huella en futuras generaciones. Bulmaro Juárez Pérez, director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas compartió : “Durango es uno de los estados donde todavía se habla la lengua Odam, ya que es una entidad que conserva sus tradiciones, como lo es el canto cardenche género musical folclórico de México, reconocem...

𝗟𝗼𝗰𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗴𝘂𝗮𝗿𝗱𝗮𝗻 𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝘃𝗶𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗚𝗼́𝗺𝗲𝘇 𝗣𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼

Gracias a la oportuna intervención de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Municipio de Gómez Palacio, se brindó apoyo y protección a una mujer de la tercera edad en situación de extravío. La atención inmediata y el seguimiento del Agrupamiento Violeta permitieron localizar a sus familiares y asegurar su retorno seguro al hogar. Luis Alberto Duarte Vázquez, titular de la corporación, relató que los hechos ocurrieron cuando elementos en recorrido fueron abordados por una ciudadana que encontró a la mujer deambulando en vía pública, sin recordar su domicilio. La persona, quien se identificó como Maximina Roque Rojo, mencionó la colonia El Consuelo como posible lugar de residencia. Tras recorrer la zona y consultar a vecinos sin éxito, se dio parte a personal médico para su valoración y se gestionó su traslado temporal a la Casa Club de la Tercera Edad, en la colonia 15 de Diciembre, mientras continuaban las gestiones para ubicar a sus familiares. Poco después, se ...

“𝗚𝘂𝗮𝗿𝗱𝗶𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗲𝗹𝗹𝗮” 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗶𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀

Con el objetivo de prevenir el suicidio y fortalecer la salud mental de la juventud, el Municipio de Gómez Palacio, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), impulsa el programa “Guardianes con Estrella”, el cual ha logrado integrar a más de 1,200 estudiantes de nivel medio superior y superior en una red de apoyo que promueve el acompañamiento, la empatía y la intervención temprana ante situaciones de crisis emocional. Sofía Carriedo García, directora del IMJ, explicó que el programa se basa en la capacitación de estudiantes como vigilantes activos dentro de sus entornos escolares, con el propósito de identificar señales de alerta relacionadas con la depresión o pensamientos suicidas, y canalizar de manera inmediata a quienes requieran atención psicológica profesional. Mediante este esquema, los jóvenes se convierten en agentes de cambio al fungir como puentes de ayuda en su comunidad estudiantil. A través de pláticas, talleres y dinámicas interactivas, los integrantes de ...

𝗝𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝘀𝗶́𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗗𝗼𝘄𝗻 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗽𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗼𝘀‑𝗣𝗲𝗻̃𝗼𝗹𝗲𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟱

Los equipos representativos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Gómez Palacio, conformados por jóvenes con discapacidad intelectual y síndrome de Down, se encuentran en plena preparación para participar en la Copa Internacional Santos‑Peñoles 2025, que se celebrará del 1 al 5 de mayo en el Territorio Santos Modelo (TSM). Brenda Calderón Carrete, directora del DIF, destacó que estos jóvenes han demostrado gran competitividad, coronándose campeones en ediciones anteriores del torneo. Su preparación incluye ejercicios de fuerza y habilidad, así como partidos de fogueo contra la Sub‑17 de Santos Laguna y selectivos de Durango. Los entrenamientos tienen lugar los sábados en el Estadio Lecheros de la colonia Filadelfia, con dos equipos en la categoría especial para personas con discapacidad intelectual, integrados por jóvenes de 16 a 26 años. Además, en el Club de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF, en Valle de Chapala, se ofrecen actividades deportivas de beisbol...